Ciudad Maderas se compromete con la sustentabilidad ambiental y social a través de programas que abordan puntos de acciones que proponen organizaciones mundiales.
A través de este espacio queremos abrir un diálogo de conciencia que gire alrededor de la sustentabilidad; explicando de qué trata y por qué Ciudad Maderas se ha sumado al compromiso de implementarla en sus acciones. Este es nuestro programa de sustentabilidad “Más por el Entorno”.

Sustentabilidad, cómo se aplica, de quién nos apoyamos
Más por el Entorno nace de la necesidad de mejorar la vida en general y de crear una sinergía entre lo social y lo ambiental. Además, el programa responde y brinda seguridad, no solo a la comunidad Maderas, sino a cada habitante que se ve impactado por las acciones de la empresa; es por eso que se compromete a trabajar sobre dos ejes: ambiental y social para resolver problemáticas directas o indirectas.
Para lograr este objetivo, en Ciudad Maderas nos apoyamos en algunos puntos de la agenda 2030 de la ONU y de la Organización Internacional del Trabajo; instituciones que incitan a empresas de gran impacto a que sus acciones altruistas sean buenas prácticas y desarrollos sustentables.
Pero, ¿cómo se trabaja con un ambiente que no es el empresarial, para crear sustentabilidad social y ambiental? No se trata solo de seguir y cumplir con puntos las instituciones mencionadas. Se deben hacer acciones que trasciendan y perduren para ir marcando la mejora y la diferencia en los ejes en los que se trabaja. Por eso las organizaciones se apoyan en las siguientes particularidades:
Las acciones deben ser voluntarias: las empresas deben mantener el compromiso con el entorno y no solo por el otorgamiento de prestigio o valor a la marca; la acciones realizadas deben tener un impacto que sea un diferenciador importante en el mercado. Es decir, si es una empresa impacte de manera directa a la sociedad o ambiental debe implementar acciones en torno a ello.
Las acciones deben ser sistémicas: los programas o acciones deben tener un funcionamiento, desarrollo y producción continúo; pues para crear un impacto real no debe ser ocasional o por períodos en los que solo actúan de forma responsable. Las actividades diarias deben estar alineadas con su objetivo de cuidar y preveer.
Las acciones deben ser sostenibles: todas las acciones que desarrollen las empresas deben responder al cuidado del medio ambiente, del bienestar social, ambiental y económico.
Las acciones deben ser independientes de las políticas públicas: toda acción que trate de beneficiar a la sustentabilidad de los ejes que cuide la empresa deben ser independientes de organismos estatales y no sustituir a estas instituciones, sino sumar con sus particularidades a las formas de organización sociales ya establecidas.
FUENTE: Organización Internacional del Trabajo. PDF.
Sustentabilidad en Más por el Entorno
En Ciudad Maderas hemos estado trabajando en la sustentabilidad de nuestros ejes ambiental y social. En la parte social, hemos dividido las acciones en internas y externas.
- Internas: velamos por el bienestar de nuestros colaboradores a través de programas que les ayuden a sentirse protegidos y estables dentro de su lugar de trabajo, y al brindarles servicios que les permitan desarrollarse dentro de una sociedad sana.
- Externas: se centra en prestar suma atención a otros aspectos de la sociedad, para apoyar a fundaciones cuya misión es la de mejorar las condiciones de vida de grupos vulnerables.


En la parte ambiental se han creado programas que protegen al suelo, agua y vegetación de la sobreexplotación y contaminación. Esto se hace a través de tecnología y planes ecológicos necesarios para que los futuros desarrollos creados por Ciudad Maderas funcionen correctamente.
FUENTE: Informe de Sustentabilidad CM 2022_ PDF.
La sustentabilidad de cada empresa debe trabajar para seguir encontrando canales que vean y protejan a las comunidades y el ambiente en el que estas se desarrollan. En Ciudad Maderas SOMOS sustentabilidad para los nuestros, para los tuyos y para los que necesitan de nuestro impacto.